El alquiler compartido consiste en alquilar una vivienda a varias personas, normalmente suelen ser estudiantes o jóvenes que quieren reducir sus gastos. Pero también cada vez hay más y más personas mayores o divorciadas que eligen esta forma de vida. La demanda está creciendo. En esta entrada de nuestro blog te enumeramos algunas de las ventajas y desventajas del alquiler compartido.
Actualmente el alquiler de habitaciones se regula por el código civil , a diferencia del alquiler de viviendas completas, que lo hace mediante la ley de arrendamientos urbanos (LAU).
La principal diferencia del contrato del alquiler de una habitación con el de vivienda es que la duración del contrato será exactamente la que se pacte en el contrato, no habiendo derecho a prórroga por parte del inquilino como ocurre en el alquiler de una vivienda en su totalidad.